Seguidores

sábado, 11 de febrero de 2012

Tas admite un error

Contador, de blanco inmaculado

El ciclista Alberto Contador. Foto: AFP
Alberto Contador salió ayer a entrenarse por primera vez tras conocer la sanción de dos años que le ha impuesto el TAS. El Saxo Bank le ha rescindido el contrato, por lo que no puede lucir la ropa del conjunto danés. El madrileño eligió un simbólico maillot blanco inmaculado para volver a la carretera, para seguir proclamando su inocencia.
Como mandan los tiempos, Contador eligió las redes sociales para dar a conocer su regreso a los entrenamientos. Lo hizo vía Twitter, donde publicó una fotografía y el siguiente texto: «Vuelta al trabajo, sacrificio y duro entrenamiento, éste es nuestro único secreto». También lo escribió en inglés: «Going back to work, sacrifice and hard training, this is our sole secret».
El ganador de Giro a Italia (2008), Tour de Francia (2007 y 2009) y Vuelta a España (2008), a la espera de tomar una decisión sobre si recurre a la Justicia ordinaria, no quiere perder el tiempo porque a pesar de la sanción su regreso a la competición no está tan lejano. Podrá volver a correr a partir del 6 de agosto y no puede perder toda la base de trabajo que lleva encima.
De hecho, ayer apareció con la bicicleta de contrarreloj, lo que indica que sigue con su planificación y que está realizando trabajo muy específico. Para salir a rodar habría elegido la bicicleta convencional. Contador utilizó la 'cabra' de la marca Specialized, con la que tiene contrato personal y que surte también al Saxo Bank. El maillot blanco tambén era de la firma que suministra al equipo de Rijs, que ya anunció su intención de recuperar al corredor en agosto.
Contador eligió el color blanco para su primer entrenamiento, lo que no deja de tener su mensaje. Además del evidente, en los últimos años se había hecho popular en el mundillo del ciclismo cómo algunos ciclistas envueltos en prácticas dudosas solían entrenarse vestidos totalmente de negro para no ser reconocidos. El madrileño optó por el color más opuesto a ese negro con tan mala fama en los despachos de la UCI, la AMA, el TAS y otras instancias que pululan en torno al mundo del dopaje, tan extenso y tan lucrativo.
Alberto Contador, con el respaldo del Saxo Bank, ya tiene puesta la vista en su regreso ala competición, que podría tener lugar en la Vuelta a Burgos, para afrontar su primera gran competición poco después, el día 14 de agosto en la Clásica de San Sebastián, prueba de la máxima categoría, el World Tour.
El TAS admite un error
El TAS reconoció ayer un error en su sentencia del caso Contador, concretamente en el punto 16 de la misma. Es un error grueso, dado que en la sentencia se puede leer que el ciclista madrileño dio positivo con clembuterol en un control realizado en la mañana del día 20 de julio de 2011, antes de ingerir esa noche el solomillo famoso, lo que desacreditaba por completo su línea principal de defensa ya que se habría encontrado clembuterol en el cuerpo del corredor antes de la cena del día 20 por la noche.
El TAS admite ahora que «ese control se realizó en realidad en la mañana del día siguiente, 21 de julio», y reconoce que este error «ha provocado algunas especulaciones que sugerían que la tesis del equipo legal de Contador de que el filete en cuestión estaba contaminado por clembuterol no se sostenía dado que esa sustancia apareció en el cuerpo del corredor antes de comer la carne».

No hay comentarios:

Publicar un comentario